Los cuentos reunidos en este libro de Mercedes Varela, son una muestra precisa de la desazón y el hastío que habita en cada uno de nosotros.
Vacilantes, opacas, iluminadas por la pluma de la autora, estas mujeres y hombres deambulan por el desamor y la inseguridad, son presas de odios y de miedos ante el otro, las parejas, el paso del tiempo, la edad madura que llega de golpe y sin aviso.
Separados en cuatro secciones: De chile, dulce y manteca; Por mí, por mi casa y por lo que se me espera; Señoras y señores y Semanario. En este libro confluyen recetas de cocina, radiografías de mujeres a quienes la juventud ha abandonado o que bien, son arrastradas por el sistema, como en el cuento «Pastel de queso», donde una escritora sufre ante un munícipe que le cambia todo su proyecto, o bien, en «El amor que no juraste», vemos a una pareja destinada al desencuentro, marcado por un soundtrack que lo mismo tiene a Billy Halley y sus cometas que a los Bee Gees. Tensos, desde diversos ángulos, relatos cortos y largos —deben leer el relato «El abuelo»—, estas historias tienen como escenarios la frontera y sus maquiladoras, pero también el mar y las pequeñas ciudades invadidas por el calor. Sus personajes se vuelven entrañables porque nosotros mismos somos un puñado de miedos e inseguridades, pero también de un poco de valentía. Mercedes Varela captura eso en sus historias y nos lo ofrece sin denuncias para que nosotros nos volvamos un poco como esos hombres y mujeres que, acaso, esperan que alguien más les abra la puerta de su jaula para volar.
Antonio Ramos Revilla.
Julio 2013
Calle Guerrero entre Emiliano P. Nafarrete
y Gaspar de la Garza N° 421, Zona Centro
Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, C.P. 87000
(834) 315 2977
Calle Guerrero entre Emiliano P. Nafarrete
y Gaspar de la Garza N° 421, Zona Centro
Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, C.P. 87000
(834) 315 2977