Es así como se enfrasca en un proyecto que lo lleva a recopilar información a través de diversas técnicas de investigación, dentro de las que destacan la entrevista y el diario de campo, técnicas que le permiten recoger del inmenso y variado pasado algunas anécdotas, chistes, charras y palabras de doble sentido con las que los habitantes de Antiguo Morelos ríen y se divierten al contarlas en la calle, la cantina del pueblo, la plaza principal y en todo espacio público que sea centro de reunión y relajamiento.
De esta manera logra reunir un buen número de anécdotas y chistes picarescos que son recopilados en la presente obra y que aunados a la imagen representada en la caricatura, serán parte del patrimonio cultural del pueblo de Antiguo Morelos y motivo de orgullo para las nuevas generaciones, pues en ellas se rescata un pasado valioso a veces olvidado y generado a partir de la metodología de la historia de vida y la riqueza de la fuente inagotable llamada “tradición oral” o “traer diciendo”, como elocuentemente dicen los etnólogos.
Mtro. Jorge Alberto Cano Luna
Marcos Rodríguez Leija
Árbol de luz
Árbol de luz
Sergio Ángel García López
Especiales
Carlos Acosta
Agua Firme
Autores varios
Nuevo Siglo
Federico Schaffler
Agua Firme
Diplomado de Creación Literaria
Agua Firme
Orlando Ortiz / Tania Ortiz Galicia
Especiales
Orlando Ortiz / Tania Ortiz Galicia
Especiales
Orlando Ortiz / Tania Ortiz Galicia
Especiales
Orlando Ortiz / Tania Ortiz Galicia
Especiales
Alejandro Román Bahena
Fortalezas
Jorge Santana
Árbol de luz
Manuel Payno
Montes Altos
Eduardo Sánchez Camacho
Montes Altos
Juan Valenzuela / Javier Romero
Montes Altos
María Luisa Herrera Casasús
Montes Altos
Esteban Núñez Narváez
Montes Altos
Enrique Salazar Peralta
Agua Firme
Magaly Monserrat
Agua Firme
Círculos de Lectura en Tamaulipas
Círculos de Lectura en Tamaulipas
Nora de la Cruz
Especiales
Nora de la Cruz
Especiales
Premios 2009-2011
Nuevo Siglo
Antología
Antología